Llega un nuevo modelo para la gama SUV de Hyundai. El nuevo Bayon parte de la plataforma del i20 y con el comparte parte de la oferta mecánica y algunos elementos del interior.
En el apartado mecánico nos encontramos con 3 motores gasolina: uno de cuatro cilindros con tecnología Mild-Hybrid de 12V y una potencia de 85 CV, y otros dos de tres cilindros con tecnología Mild-Hybrid de 48V y unas potencias de 100 y 120 CV. Estos motores pueden ir asociados una caja de cambios manual de 6 velocidades o una automática de 7 velocidades.
En el exterior nos encontramos con unas líneas redondeadas y estilizadas. En el frontal esta formado por una gran parrilla en la parte inferior y unos grupos ópticos divididos en dos; las luces diurnas están por encima del resto del grupo óptico, además de ser una línea delgada. En el lateral, un hombro dinámico aporta una apariencia en forma de cuña. En la parte trasera lo que mas destaca son los grupos ópticos, con formas de flecha que subrayan los pilares, cuenta con tecnología LED. El nuevo Bayon podrá montar llantas de 15", 16" y 17", y el cliente pude elegir entre 9 colores de carrocería y opcionalmente poner el techo bicolor.
En el interior nos encontramos un interior limpio, espacioso y bien iluminado. Destaca por maximizar el confort tanto en las plazas delanteras como en las traseras y contar con un maletero amplio de 411 litros. El nuevo Bayon es un modelo muy conectado contando con un panel de instrumentos digital de 10,25" y puede ir unido a una pantalla central táctil de 8" o 10,25". Opcionalmente puede contar con cargador inalámbrico para el móvil o con techo panorámico.
Cuenta con 4 niveles de equipamiento: Essence (desde los 14.290€), Maxx (desde los 16.365€), Tecno (desde los 19.365€) y Style (desde los 22.920€)